Todos hemos visto innumerables vídeos y fotos de casas, hoteles y museos hechos a partir de piezas de aviones o incluso construidos partiendo del fuselaje de los mismos, un mercado que en su momento parecía solamente para gente con un poder adquisitivo importante, pero es que ademas la logística que implica desarmar, transportar y acondicionar estas aeronaves es otro de los mayores retos para logar construir la casa de tus sueños, sin dejar de mencionar la necesidad de adquirir una parcela que se acople a las dimensiones necesarias para que los "cimientos" de tu nuevo hogar quepan a la perfección.
Con la prematura retirada de los cientos de aviones que se planifican para este año, este mercado parece haberse vuelto un poco mas alcanzable y es que las aerolíneas europeas y americanas quieren poner en marcha un plan llamado, "home delivery to homes",o en español "entrega a domicilio de casas" el cual implica llevar al lugar requerido la aeronave aun operable para que sea desarmada en un lapso de 30 días por el equipo de ingenieros de la compañía y entregada al cliente para su posterior ensamblaje en el lugar requerido.
Uno de los entusiastas que apoya esta iniciativa dijo en una entrevista a un noticiero que el y su grupo de "accionistas" esperan hacerse con varios de estos equipos y darle un giro a los denominados "Air Parks"
Yo se que a mas de uno de nosotros nos gustaría ir a buscar nuestro 747 al aeropuerto para construir nuestra hogar dentro de el.
Via. Ecuador Aeronáutico
Comentários