18.000 millones de dolares seria el monto acumulado por aerolineas lationamericanas durante crisis p
- Ecuador Aeronautico
- 23 abr 2020
- 2 Min. de lectura
La proyección de caída de ingresos este año de las aerolíneas de América Latina y el Caribe se elevó hasta los 18.000 millones de dólares por el alargue de la crisis del Covid-19, a la que el sector sobrevivirá pero con un tamaño más pequeño, dijeron este jueves sus representantes.
El vicepresidente para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), Peter Cerdá, presentó en una conferencia virtual la actualización de las previsiones del sector, que ve profundizada la crisis porque las restricciones de los vuelos, como medida para frenar la propagación del nuevo coronavirus, estarán vigentes por más tiempo de lo esperado.
Así, de la proyección calculada en marzo pasado de una caída de ingresos este año de 15.000 millones de dólares se pasó a 18.000 millones de dólares, lo mismo que la bajada en la demanda de pasajeros, que pasó de una previsión de -41 % a -49 %.

Y de acuerdo a estos cálculos actualizados al 7 de abril pasado, un total de 2,9 millones de empleos están en riesgo debido a la crisis del sector aérea de América Latina y el Caribe.
En ese contexto, tanto la IATA como la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) sostuvieron este jueves que el sector requiere del apoyo de los Estados para campear la crisis, a través de medidas que pueden ser retrasar el pago de obligaciones corrientes como impuestos y tasas, entre otros.
El director de ALTA, Luis Felipe de Oliveira, dijo que la aérea es una “industria necesaria” por lo que va a sobrevivir a esta crisis sin paragón en la historia, aunque lo hará lentamente y resurgirá más pequeña.
Comments